PRINCIPIOS, APLICACIONES E INTERPRETACIÓN DE LOS DERECHOS DEL TRABAJADOR

Estos como ya hemos dicho son de carácter protector, es decir se protege al trabajador ante la empresa, que es más fuerte y poderoso que el trabajador. Existen los siguientes factores:

1. Irrenunciabilidad de derechos del trabajador: no puedes renunciar a tus derechos, y aunque lo hagas carece de validez, se conservan aunque no los quiera. Ejemplo: tengo 30 días de vacaciones, lo rechazo pero aun así sigo teniendo ese derecho vacacional.

2.  Principios de aplicación: con la jerarquía normativa diciendo así que las fuentes de derecho superiores son superiores que las inferiores. Ejemplo: La Constitución Española es superior a los principios generales de derecho. 

3. Principio de interpretación: "in dubio pro operario" es decir, la norma más favorable es siempre la que más favorezca al trabajador en caso de duda de interpretación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PERO... QUÉ ES FOL?

EXTINCIÓN

PREPARACIÓN PARA UNA ENTREVISTA